jueves, 29 de octubre de 2015

ANIBAL


 

En esta entrada del blog os voy a hablar sobre Aníbal.
Cartago, cuyo nombre ya no es valido,  que actualmente es  Túnez, en el 247 a.C.Bitinia cuyo nombre  actual es Turquía,  en 183 a.C.Militar cartaginés .El  hijo de Amílcar Barca, quien, según la leyenda, le hizo jurar odio eterno a los romanos ante los dioses. Tras la muerte de su padre 229 a.C. y el asesinato de su cuñado Asdrúbal 221 a.C, Aníbal asumió la jefatura del ejército cartaginés, que ya entonces controlaba el sur de Hispania. Desde su base de Cartago Nova la actual Cartagena, realizó varias expediciones hacia el altiplano central y sometió a diversas tribus iberas.



 

En el 219 a.C. destruyó Sagunto la  ciudad aliada de Roma y el traspuso el Ebro,    en el 219-202 a.C. 
Cuando llego la primavera  del 218 a.C., Aníbal concedió a su hermano Asdrúbal el mando de las tropas en Hispania y partió hacia Italia con un ejército de 60.000 hombres y 38 elefantes, derrotó a los romanos sucesivamente en Tesino y en Trebia, a pesar de las numerosas bajas que había sufrido en el curso de la marcha.
Al año siguiente, una nueva victoria, esta vez junto al lago Trasimeno , le dio el control sobre la Italia central. Aplastado el ejército romano de Flaminio , Roma quedó a merced del cartaginés, pero éste no se atrevió a asaltar las sólidas murallas de la ciudad y prefirió dominar la Italia meridional. En agosto del 216 a.C., venció en Cannas a las tropas de Lucio Emilio Paulo y Marco Terencio Varrón, cuyos efectivos lo que hacían era duplicar a los suyos.
 
Lejos de sus bases de avituallamiento, sin posibilidad de recibir refuerzos, ya que su hermano Asdrúbal había sido derrotado y muerto por Claudio Nerón en la batalla de Metauro cuando se dirigía a socorrerle 207 a.C. y habiendo fracasado en el intento de atraer a su causa a los pueblos itálicos sometidos por Roma, el ejército de Aníbal quedó aislado e inmovilizado en la Italia meridional durante varios años, La situación que aprovecharon los romanos para contraatacar.
Cuando  expulsaron  a los cartagineses de la península Ibérica, el general romano Publio Cornelio Escipión, que era  llamado el Africano, desembarcó cerca de Cartago 203 a.C., cosa que obligó a Aníbal a regresar a África, donde fue vencido en la batalla de Zama, en el 202 a.C. A consecuencia de esta derrota, Cartago se vio obligada a firmar una paz humillante, que puso fin al sueño cartaginés de crear un gran imperio en el Mediterráneo occidental.
 
 
 
 
2 días antes de calendas de noviembre
Isabelus Martines Ruisis





 

No hay comentarios:

Publicar un comentario