jueves, 29 de octubre de 2015

ANIBAL


 

En esta entrada del blog os voy a hablar sobre Aníbal.
Cartago, cuyo nombre ya no es valido,  que actualmente es  Túnez, en el 247 a.C.Bitinia cuyo nombre  actual es Turquía,  en 183 a.C.Militar cartaginés .El  hijo de Amílcar Barca, quien, según la leyenda, le hizo jurar odio eterno a los romanos ante los dioses. Tras la muerte de su padre 229 a.C. y el asesinato de su cuñado Asdrúbal 221 a.C, Aníbal asumió la jefatura del ejército cartaginés, que ya entonces controlaba el sur de Hispania. Desde su base de Cartago Nova la actual Cartagena, realizó varias expediciones hacia el altiplano central y sometió a diversas tribus iberas.



 

En el 219 a.C. destruyó Sagunto la  ciudad aliada de Roma y el traspuso el Ebro,    en el 219-202 a.C. 
Cuando llego la primavera  del 218 a.C., Aníbal concedió a su hermano Asdrúbal el mando de las tropas en Hispania y partió hacia Italia con un ejército de 60.000 hombres y 38 elefantes, derrotó a los romanos sucesivamente en Tesino y en Trebia, a pesar de las numerosas bajas que había sufrido en el curso de la marcha.
Al año siguiente, una nueva victoria, esta vez junto al lago Trasimeno , le dio el control sobre la Italia central. Aplastado el ejército romano de Flaminio , Roma quedó a merced del cartaginés, pero éste no se atrevió a asaltar las sólidas murallas de la ciudad y prefirió dominar la Italia meridional. En agosto del 216 a.C., venció en Cannas a las tropas de Lucio Emilio Paulo y Marco Terencio Varrón, cuyos efectivos lo que hacían era duplicar a los suyos.
 
Lejos de sus bases de avituallamiento, sin posibilidad de recibir refuerzos, ya que su hermano Asdrúbal había sido derrotado y muerto por Claudio Nerón en la batalla de Metauro cuando se dirigía a socorrerle 207 a.C. y habiendo fracasado en el intento de atraer a su causa a los pueblos itálicos sometidos por Roma, el ejército de Aníbal quedó aislado e inmovilizado en la Italia meridional durante varios años, La situación que aprovecharon los romanos para contraatacar.
Cuando  expulsaron  a los cartagineses de la península Ibérica, el general romano Publio Cornelio Escipión, que era  llamado el Africano, desembarcó cerca de Cartago 203 a.C., cosa que obligó a Aníbal a regresar a África, donde fue vencido en la batalla de Zama, en el 202 a.C. A consecuencia de esta derrota, Cartago se vio obligada a firmar una paz humillante, que puso fin al sueño cartaginés de crear un gran imperio en el Mediterráneo occidental.
 
 
 
 
2 días antes de calendas de noviembre
Isabelus Martines Ruisis





 

domingo, 18 de octubre de 2015

EXPRESIONES ROMANAS



Expresiones Romanas

Hoy os hablare de expresiones romanicas que se han utilizado y se siguen ultilizando , tambien os hablare de las que son mas importantes y os comentare las menos importantes , os interesaran muchisimo.
  • Cogito, ergo surn: Pienso, luego existo. Usada por René Descartes (1596— 1650), matemático, filósofo y científico francés.
  • Alea jacta est: La suerte está echada. Frase asignada a Julio César (100-44de C.): cuando se toma una decisión luego de larga deliberación.
  • Ars longa, vita brevis: El arte es largo, la vida breve. Frase de Hipócrates (460-357 a. de O), considerado el padre de la medicina.
  • De gustibus et colon bus non est disputandurn: Sobre gustos y colores no disputar.
  • Mens sana in corpone sano: Mente sana en cuerpo sano.
  • Ave, Caesar, morituri te salutant: Dios te guarde, César, los que van a morir te saludan.

  1. O tempora!, O mores!: ¡Oh tiem­pos!, ¡oh costumbres! Con esta ex­presión, Cicerón se quejaba de al­gunas costumbres perniciosas de su época.

  • Si vis pacem, para bellum: Si quieres la paz, prepara la guerra
  • Tu quoque, fili mi!: ¡Tú también, hijo mío! Son las palabras que Ju­lio César dijo cuando vio que Bru­to iba a matarlo.
  • Veni, vidi, vici: Llegué, vi, vencí. Con estas palabras anunció César al Senado Romano una de sus vic­torias. Se usa familiarmente para expresar el éxito rápido en alguna empresa.
  • Verba volant, scripta manent: Las palabras vuelan, los escritos permanecen.
¿Seguro que os sonaban algunas verdad? es normal ya que nuestro idioma proviene del latín,espero que os haya interesado y os fijéis en que gracias a estas civilización muchas cosas como el idioma han llegado hasta nuestros días.
ISABELL MARIE.

jueves, 15 de octubre de 2015

EL ORIGEN DE ROMA

Como ya os dije os voy ha hablar de varios temas sobre Roma , en esta parte del blog os voy ha hacer un  resumen sobre los orígenes de Roma .
Voy a empezar sobre una historia muy famosa que es la de Rómulo y Remo y trataba asi:
Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río en la ciudad de AlbaLonga y el dios Marte se quedó enamorado de ella y la dejó embarazada. Romulo y Remo sus hijos fueron echados en una cesta al nacer al rio tiber porque el rey Amulio estaba matando a todos los herederos de su trono y que a la vez destrono a su hermano Numitor. Entonces la cesta encallo en algun lugar de este rio donde los niños furon amamantados por una loba ,Luperca y mas tarde fueron recogiidos por el pastor Fausto. Después fueron cuidados por su mujer.
Mas tarde cuando ya eran adultos descubrieron su origen, volvieron a su ciudad natal y mataron a Amulio y pusieron a su abuelo ,Numitor en el trono.
Mas tarde llos hermanos decidieron fundar una ciudad en el lugar donde la cesta habia embarrancado. Remo al ver 6 aves en el cielo entendio que significava que debia fundarla sobre Aventino en cambio Romulo al ver 12 aves sobre el monte Platino entendi que debia asentar su ciudad ahí. Romulo marco con un arado los limites de la ciudad y juro matar a todo el que cruzace por ahí. Remo bajo el fecto del alcohol paso por el arado, entonces Romulo no tuvo mas remedio que matarlo. Lleno de trizteza y arrepentimiento lo enterro en la sima de el monte Platino y le dio nombre a su ciudad. Romulo quedo como unico soberano y creo el senado, compuesto por cien miembros cuyos descendientes fueron llamados patricios y dividió la población en 30 congregaciones. Ademas para poblar la ciudad, Rómulo aceptó todo tipo de gente refugiados, libertos, esclavos, prófugos, etc.
Resultado de imagen de rómulo y remo
 
 
Hasta aquí hemos visto la leyenda, pero los historiadores cuentan otra historia. A finales del siglo VII a. de C., Roma fue conquistada por los etruscos, ellos pasaron a ser una elite aristocrática y monárquica. Estos reyes pertenecieron a una familia rica que era  como los Tarquinos.

Los etruscos gobernaron Roma  más de 100 años. Durantee este período, aportaron muchos elementos de su cultura y convirtieron a la ciudad en una de las más ricas de la Península.
 En el 534 a. de C. un nuevo rey, que era conocido como Tarquinio el orgulloso, el  llegó al trono. Este gobernante se destacó por su brutalidad, que produjo como reacción una rebelión de los ciudadanos de Roma en 509 a. de C. Tarquinio fue depuesto, y de esta forma llegó a su fin la monarquía de los etruscos: era el incio de la etapa de la Republica.
 


jueves, 1 de octubre de 2015

Conquistas de Roma.👍🏿🙆🏼

ROMA CONQUISTA ITALIA
En este blog voy a explicar cómo ya os dije cosas importantes y que destacan sobre Roma , en este caso voy a hablar de las conquistas. En primer lugar los Romanos invadieron la Eturia ,y, dirigidos por el dictador Camilo,se adueñaron de la ciudad de veyes (395a.C)tras un largo asedio.
Luego,vencieron a la Liga Latina 338 a.C. Con las tribus Samnitas de la campaña tras una serie de campañas ambos , Cónsul Curio Dentado obtuvo la sumisión del Samnio , finales del siglo V.
Distinto fue con los galos , una banda de galos senones descendió de la Galia Cisalpina,derrotó al ejército romano,saqueo y tomó la ciudad.A comienzos del siglo iii antes de Cristo Roma se enfrentó con las ricas ciudades griegas del sur de Italia.A mediados del siglo iii Italia había sido conquistada por Roma.
ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
Los romanos tuvieron que enfrentarse a la republica de Cartago durante los siglos ii y iii a.c,Roma se vio en la necesidad de luchar por mar con Cartago,en la cual venció Cartago,se enfrentaron en tres cruentas guerras llamadas las guerras púnicas.
Roma quedo dueña de Sicilia en el 241 a.c y posteriormente de Córcega y Cerdeña.
En la segunda guerra que empieza en el 220 a.c.Roma estuvo a punto de ser vencida y derrotada por Cartago,dirigida por Aníbal , el general.Roma sufrió las peores derrotas militares de su historia.
Finalmente derrotó a Aníbal en la batalla de Zama 202 a.C.
En la tercera guerra púnica,Roma surgida por el general escripian  Emiliano,tomó y quemo Cartago destruyendo definitivamente su influencia en 1446 a.c.
Durante el siglo ii a.c Roma consolidó su presencia en España y Portugal.
A finales de la Republica , Julio Cesar , en el contexto de las luchas civiles , emprenderá la conquista de la extensa Región de Galia.
ROMA CONQUISTA EL MEDITERRANEO ORIENTAL.
Entre los siglos II y I a.C. Los romanos derrotaron y conquistaron los estados helenisticos salidos de la división del imperio de Alejandro Magno:Macedonia , Grecia, Siria, y finalmente Egipto.
El primero en sufrir los envates de Roma fue el reino de Macedonia .
Después le tocó el turno a Grecia . Debido al apoyo prestado a los Macedonios , el cónsul Lucio atacó corintio ,la saqueo y la destruyo . Hacia 127 a.C. Grecia era una provincia romana.
La conquista del Mediterráneo oriental se completaría con la ocupación de Egipto por la obra del general Octavio .
A finales de la republica se puede hablar de un Imperio Romano.


conquistas de Roma