jueves, 10 de diciembre de 2015

LOS TRIUNFOS DE ROMA

En esta entrada del blog os voy a hablar de un tema que me llama mucho la atencion y me presenta una gran curiosidad que espero que a vosotros os resulte tanta como a mi y este tema es el de los triunfos de la Época Romana.

-El triunfo fue una espectacular ceremonia que se celebra en la antigua Roma para agasajar al general o al comandante militar.

-COSAS QUE PASARON EN LOS TRIUNFOS DE ROMA


-En el siglo II a. C. el general tenía que haber sido aclamado imperator por sus tropas para poder solicitar el triunfo al Senado, que era la institución que podía concederlo. 
-El espectáculo consistía en un desfile militar que recorría un itinerario previsto que comenzaba en el Campo de Marte. 
-Para entrar en la ciudad pasaba por una puerta especial de las murallas llamada Porta Triumphalis
Claudio,se dirigía al monte Capitolino a través de la Vía Sacra del Foro Romano que estaba acompañado por un esclavo.

REQUISITOS DEL TRIUNFO ROMANO.

1. Ganar una victoria significativa contra un enemigo extranjero, matando al menos a 5.000 enemigos. La victoria debe realizarse en una guerra victoriosa. Una batalla ganada en una guerra perdida no da derecho a triunfo. Además, esa guerra debe haber sido ,  una guerra correctamente declarada conforme al rito fecial
2. Ser un magistrado electo con imperium , como un cónsul o también un pretor.
3. Traer a las tropas a casa, lo que había que hacer era  simbolizando con ello el fin de la guerra y de la necesidad del ejército  y esto fue aplicable hasta la profesionalización del ejército romano también mas  adelante el triunfo se celebraba con una pequeña cantidad simbólica de tropas.
4.La aprobación del sanado.

COSAS QUE PASARON MAS ADELANTE.


Más adelante, desde Augusto y durante toda la época del Imperio, el triunfo era algo reservado al emperador y a su familia,claro  que él poseía el mayor Imperium siendo los demás delegados del suyo, se entendía que todos los triunfos eran del emperador,auqnue los generales actuaban siempre a sus órdenes.


IMÀGEN DEL TRIUNFO.
 








8IDUS ANTES DEL MES DE DIECIEMBRE 
ISABELUS MARTINES RUISIS.








PREGUNTAS PROFESOR

En esta entrada voy a resolver las cuestiones que el profesor a puesto en su blog , espero que os interesen estas cuestiones tanto como a mi.

1. Investiga la vida de los siguientes personajes Nerón, Calígula y Claudio. ¿Qué tienen en común?
Cuenta algo interesante de la biografía de cada uno.



NERON.

 Fue el Emperador romano, último de la dinastía Julio-Claudia Anzio, Lacio, 37 - Roma, 68, también era hijo del primer matrimonio de la segunda mujer de Claudio, Agripina la Joven y, por tanto tataranieto de Augusto.

ALGUNAS DE LAS CURIOSIDADES DE NERON QUE MAS ME HAN LLAMADO LA ATENCION SON
 Nerón no podía soportar que un dios pudiera ser mas poderoso que el, por lo que decidió orinar en una estatua de Cibeles.
-huérfano de padre, y su madre sería desterrada.
-A los 13 años, fue adoptado por el emperador Claudio , bajo las presiones de su madre Agripina.








CALIGULA.


fue emperador romano desde el 16 de marzo de 37 hasta su asesinato, el 24 de enero de 41. Fue el 
tercer emperador del Imperio romano y miembro de la dinastía Julio-Claudia, instituida por Augusto.
ALGUNAS DE LAS CURIOSIDADES DE CALIGULA QUE MAS ME HAN LLAMADO LA ATENCIÓN SON.
- Mandó construir un barco de paseo con incustraciones de oro.  
-Obligó a pagar impuestos a las prostitutas. 
-No permitió hacer estatuas de nadie que no fuera él. 
-Mantuvo relaciones sexuales con tres de sus hermanas. 




CLAUDIO.
Fue un historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y 
gobernó desde el 24 de enero del año 41 hasta su muerte en el año 54. Nacido en Lugdunum, en la 
Galia, fue el primer emperador romano nacido fuera de la Península Itálica.

ALGUNAS DE LAS COSAS QUE MAS ME HAN LLAMADO LA ATENCION DE CLAUDIO SON.
-Permaneció apartado del poder por sus deficiencias físicas, cojera y tartamudez
-Padecia complejos de inferioridad por causa de burlas desde su niñez
-Fue un brillante estudiante, gobernante y estratega militar, además de ser querido por el pueblo y ser el hombre más poderoso del mundo conocido.



-Lo que tenían en común los tres es que eran familia y que los tres fueron emperadores de Roma.
2. ¿Qué significa la frase "Alea jacta est"?, ¿quién la pronunció, cuando y por qué?
El significado de esta frase es ``LA SUERTE ESTA ECHADA´´.

Fue pronunciada por Suetonio , Julio César en el momento que este cruzara el río Rubicón en el norte de Italia , limite entre Italia y la Galia Cisalpina.



3.Relaciona las siguientes palabras con sus correspondientes latinas. Dí el significado en castellano y explica de qué palabra latina provienen y cuál era su significado en latín.   (Consulta la página 118 del libro): "pariente",   "emperador", "imperial", "domesticar", "senil", "senador", “foráneo.
                                           
Pariente: Cada uno de los miembros de una familia.Viene del Latin padre o madre.

Emperador:  Titulo de mayor dignidad en la antigua roma.Del Latin imperator,
significa el que manda.

Imperial: Perteneciente o relativo al emperador.Del latin imperialis y significa relativo al emperador.

Domesticar:  Acostumbrara aun animal a vivir en el hogar.
Del Latin Domesticus  y deriva de domus.

Senil: Relativo a la persona de avanzada edad.
Viene del latin  senilis (vejez)




























































-RESUMEN DE TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO EN ESTE TRIMESTRE.


En este trimestre una de las cosas que empezamos aprendiendo fue la finalidad del blog al fin y al cabo esa pequeña introducción es lo que nos ha permitido saber y conocer muchas cpas del blog.
El primer tema que empezamos a aprender sobre Roma fueron sus conquistas , las mas importantes fueron
-ROMA CONQUISTA ITALIA
-ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
-ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO ORIENTAL
Y ya las vimos con mas profundidad el porque, el cuando, etc.
Tambien para aclarar todas nuestras ideas sobre las conquistas vimos un mapa de la Expansión Romana.
En lo tercero que hemos estudiado o aprendido en este trimestre es El Origen de Roma en el que lo que mas destaca y de los que mas hemos tratado en  esta parte del tema es la famosa y tan conocida historia de Romúlo y Remo.
Lo cuarto es lo de las expresiones romanas de la cantidad de expresiones romanas que había yo escogí una que me llamó mucho la atención y es la de MENS SANA IN CORPORE SANO.
Lo quinto que aprendimos fue uno de los personajes mas importanes y conocidos de la época que fue Anibal que era hijo de Amílar Barca.
Lo quinto que hemos estudiado ha sido uno de los temas que mas me ha llamado la atención y son los materiales para aprender sobre las Guerras Púnicas en la que vimos una pequeña introducción o resumen de lo que iba el vídeo que os puse ya que salía todo mejor explicado con imágenes , mapas etc.
Lo sexto que hemos aprendido es la vida sobre otro de los personajes mas importantes de la época que fue Julio César y lo que mas me interesó de su vida fue el porque lo asesinaron.
Lo séptimo que hemos aprendido es un tema no muy hablado sobre la gente pero que a algunas personas les puede interesar si les gustan los animales y es sobre los animales de la época de Roma.
Lo octavo que hemos aprendido es un tema que me interesa mucho a mi y son los Triunfos de Roma.
Lo noveno es estas actividades que nos ayudan a conocer y a saber mas cosas sobre el vocabulario de la época , algunos personajes también importantes etc.







8 días antes de idus de diciembre 
ISABELUS MARTINES RUISIS

jueves, 19 de noviembre de 2015

LOS ANIMALES EN LA EPOCA DE ROMA

En esta entrada os voy a hablar sobre un tema que seguro que os gusta mucho y es sobre los animales de la época de roma.
desde el siglo I de nuestra época se puso de moda entre las clases mas acomodadas la tendencia de perros con la finalidad que sirvieran de guardanes de la época , representados en mosaicos.
Los animales compartían penas y alegrias con los ejércitos , ya sea como mascota o participando activamente.
En las guerras los perros  se utilizaban en las campañas militares, las legiones también iban acompañados de gatos.

11días para las calendas de diciembre.



ISABELUS MARTINEUS RUISIS.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Julio Cesar

En esta  entrada del blog os voy ha hablar sobre el asesinato de Julio Cesar, que es una de las cosas que mas me ha interesado del la vida de Julio Cesar.
En el 15 de marzo del 44 a.C. cayó Julio Cesar , es el dictador de Roma y pontifique màximo fue asesinado en la Curia del teatro de Pompeyo donde se reunía el Senado de Roma.

¿Por qué fue asesinado César? 
Los conspiradores alegaron que César era un tirano , que de Historia no sabía nada les creyó, inmortalizándoles como héroes y tiranicidas. Pero la historia es totalmente diferente.

Los que decidieron matar a César fueron tres: Bruto, Casio y Casca y según ellos decían ,su espíritu era el de Catón, el espíritu de aquel loco seguía vivo para envenenar a estos criminales. Bruto era hijo de Servilia,  era la amante  mas famosa de César y por lo tanto sobrino de Catón. Los romanos murmuraban diciendo que Bruto era hijo de César. No lo era, pero lo cierto es que César le amaba como a un hijo. Aunque él vivió toda su vida humillado por las cotilleos sobre su paternidad. Bruto era nieto del infame Servilio Cepión, el general romano que encontró el famoso Tesoro de Tolosa en el sur de las Galias.   Cepión lo envió a Roma custodiado por una corte de legionarios, pero en el camino, la corte entera fue  y el tesoro desapareció para  que llegara a manos de sociedades fenicias en todas las cuales Cepión tenía por casualidas acciones. Roma  exigió que Cepión fuera arrojado desde la roca Tarpeya, pero el Senado, que eran los amigos de Cepión  lo condenó a éste al exilio, donde pudo disfrutar tranquilamente de toda la inmensa fortuna. Por lo tanto, Bruto era un hombre inmensamente rico y se dedicó a prestar dinero a ciudades arruinándolas con demasiados intereses. César le amó como a un hijo. Tras la batalla de Farsalia recorrió el campo buscándolo desesperado por la idea de encontrarlo muerto. Lo encontró temblando de miedo debajo de un escudo y le envió a Roma con su madre y ocupándose de que siguiera una carrera política notable.Y él se lo agradeció asesinándole.



1 DIA ANTES DE IDUS DE NOVIEMBRE
ISABELUS MARTINEUS RUISUS

domingo, 8 de noviembre de 2015

MATERIALES PARA APRENDER SOBRE LAS GUERRAS PUNICAS




En esta entrada del blog os voy a hablar de una de las cosas que mas me ha llamado la atención sobre todo lo que llevo investigado que son los materiales de las Guerras Púnicas , os voy a dejar algunos vídeos , lineas del tiempo etc , para que aprendáis  sobre este tema espero que os interese tanto como a mi.
este video trata sobre Cartago , por donde se sitúa su dominio , las rutas comerciales que se extienden por todo el mediterráneo.
Nos dice como es Cartago  , un gran Imperio y también nos dice como es la ciudad de Roma , una ciudad con ansias de grandeza , también en el vídeo nos habla sobre una guerra , fue la primera guerra.
Otros temas  de los que también nos habla el vídeo es sobre el tratado de Leco  y el asesinato de Aníbal.
Una de las cosas que sucedió fue que la ciudad tuvo que pedirle ayuda a Roma y pidieron a Aníbal la retirada , pero este por lo que nos comenta nunca se rindió.
En el 216a.C. estaba compuesto el ejercito con el que Aníbal cruzó los Alpes por 50000 hombres , 9000 jinetes y 37 elefantes , este tuvo muchas victorias , su gran victoria fue en Canne.
Una de las últimas cosas es el transcurro de la guerra desde el punto de vista del pueblo romano y para finalizar el video nos habla sobre los personajes mas importanes Hannibal y P.Cornelivs Scipio.



ISABELUS MARTINEUS RUISIS
8 DIAS ANTES DE IDUS DE NOVIEMBRE

jueves, 5 de noviembre de 2015

MENS SANA IN CORPORE SANO

En esta entrada del blog os voy a hablar sobre las expresiones romanas , hay varias pero en esta os voy a comentar la cita que  mas me ha parecido mas interesante que es: Mens sana in corpore sanoSaltar a: navegación, búsqueda
es una cita latina que viene de las Sátiras de Juvenal , la cita completa es Orandum est ut sit mens sāna in corpore sānō Sátira X, 356,esta cita  Nació en la civilización de la Grecia Clásica, que eran los únicos que realizaban los ideales que esta implica.  en esta época ninguna civilización se aplico con tanta devoción al practicar el deporte y lo profundizo demasiado
se aplicó con tanta devoción a la práctica del deporte y lo interiorizó de un modo tan profundo, impregnando su cultura, su arte, su vida diaria, e incluso su religiosidad y su política. El sentido original de esta cita es el de la necesidad de rezar para  poder disponer de un espíritu equilibrado en un cuerpo equilibrado,   y no es el mismo sentido con el que hoy en día se utiliza: "mente sana en un cuerpo sano".


8 días antes de Idus de noviembre.
ISABELUS MARTINEUS RUISIS.

jueves, 29 de octubre de 2015

ANIBAL


 

En esta entrada del blog os voy a hablar sobre Aníbal.
Cartago, cuyo nombre ya no es valido,  que actualmente es  Túnez, en el 247 a.C.Bitinia cuyo nombre  actual es Turquía,  en 183 a.C.Militar cartaginés .El  hijo de Amílcar Barca, quien, según la leyenda, le hizo jurar odio eterno a los romanos ante los dioses. Tras la muerte de su padre 229 a.C. y el asesinato de su cuñado Asdrúbal 221 a.C, Aníbal asumió la jefatura del ejército cartaginés, que ya entonces controlaba el sur de Hispania. Desde su base de Cartago Nova la actual Cartagena, realizó varias expediciones hacia el altiplano central y sometió a diversas tribus iberas.



 

En el 219 a.C. destruyó Sagunto la  ciudad aliada de Roma y el traspuso el Ebro,    en el 219-202 a.C. 
Cuando llego la primavera  del 218 a.C., Aníbal concedió a su hermano Asdrúbal el mando de las tropas en Hispania y partió hacia Italia con un ejército de 60.000 hombres y 38 elefantes, derrotó a los romanos sucesivamente en Tesino y en Trebia, a pesar de las numerosas bajas que había sufrido en el curso de la marcha.
Al año siguiente, una nueva victoria, esta vez junto al lago Trasimeno , le dio el control sobre la Italia central. Aplastado el ejército romano de Flaminio , Roma quedó a merced del cartaginés, pero éste no se atrevió a asaltar las sólidas murallas de la ciudad y prefirió dominar la Italia meridional. En agosto del 216 a.C., venció en Cannas a las tropas de Lucio Emilio Paulo y Marco Terencio Varrón, cuyos efectivos lo que hacían era duplicar a los suyos.
 
Lejos de sus bases de avituallamiento, sin posibilidad de recibir refuerzos, ya que su hermano Asdrúbal había sido derrotado y muerto por Claudio Nerón en la batalla de Metauro cuando se dirigía a socorrerle 207 a.C. y habiendo fracasado en el intento de atraer a su causa a los pueblos itálicos sometidos por Roma, el ejército de Aníbal quedó aislado e inmovilizado en la Italia meridional durante varios años, La situación que aprovecharon los romanos para contraatacar.
Cuando  expulsaron  a los cartagineses de la península Ibérica, el general romano Publio Cornelio Escipión, que era  llamado el Africano, desembarcó cerca de Cartago 203 a.C., cosa que obligó a Aníbal a regresar a África, donde fue vencido en la batalla de Zama, en el 202 a.C. A consecuencia de esta derrota, Cartago se vio obligada a firmar una paz humillante, que puso fin al sueño cartaginés de crear un gran imperio en el Mediterráneo occidental.
 
 
 
 
2 días antes de calendas de noviembre
Isabelus Martines Ruisis





 

domingo, 18 de octubre de 2015

EXPRESIONES ROMANAS



Expresiones Romanas

Hoy os hablare de expresiones romanicas que se han utilizado y se siguen ultilizando , tambien os hablare de las que son mas importantes y os comentare las menos importantes , os interesaran muchisimo.
  • Cogito, ergo surn: Pienso, luego existo. Usada por René Descartes (1596— 1650), matemático, filósofo y científico francés.
  • Alea jacta est: La suerte está echada. Frase asignada a Julio César (100-44de C.): cuando se toma una decisión luego de larga deliberación.
  • Ars longa, vita brevis: El arte es largo, la vida breve. Frase de Hipócrates (460-357 a. de O), considerado el padre de la medicina.
  • De gustibus et colon bus non est disputandurn: Sobre gustos y colores no disputar.
  • Mens sana in corpone sano: Mente sana en cuerpo sano.
  • Ave, Caesar, morituri te salutant: Dios te guarde, César, los que van a morir te saludan.

  1. O tempora!, O mores!: ¡Oh tiem­pos!, ¡oh costumbres! Con esta ex­presión, Cicerón se quejaba de al­gunas costumbres perniciosas de su época.

  • Si vis pacem, para bellum: Si quieres la paz, prepara la guerra
  • Tu quoque, fili mi!: ¡Tú también, hijo mío! Son las palabras que Ju­lio César dijo cuando vio que Bru­to iba a matarlo.
  • Veni, vidi, vici: Llegué, vi, vencí. Con estas palabras anunció César al Senado Romano una de sus vic­torias. Se usa familiarmente para expresar el éxito rápido en alguna empresa.
  • Verba volant, scripta manent: Las palabras vuelan, los escritos permanecen.
¿Seguro que os sonaban algunas verdad? es normal ya que nuestro idioma proviene del latín,espero que os haya interesado y os fijéis en que gracias a estas civilización muchas cosas como el idioma han llegado hasta nuestros días.
ISABELL MARIE.

jueves, 15 de octubre de 2015

EL ORIGEN DE ROMA

Como ya os dije os voy ha hablar de varios temas sobre Roma , en esta parte del blog os voy ha hacer un  resumen sobre los orígenes de Roma .
Voy a empezar sobre una historia muy famosa que es la de Rómulo y Remo y trataba asi:
Rea Silvia se encontraba durmiendo en la orilla de un río en la ciudad de AlbaLonga y el dios Marte se quedó enamorado de ella y la dejó embarazada. Romulo y Remo sus hijos fueron echados en una cesta al nacer al rio tiber porque el rey Amulio estaba matando a todos los herederos de su trono y que a la vez destrono a su hermano Numitor. Entonces la cesta encallo en algun lugar de este rio donde los niños furon amamantados por una loba ,Luperca y mas tarde fueron recogiidos por el pastor Fausto. Después fueron cuidados por su mujer.
Mas tarde cuando ya eran adultos descubrieron su origen, volvieron a su ciudad natal y mataron a Amulio y pusieron a su abuelo ,Numitor en el trono.
Mas tarde llos hermanos decidieron fundar una ciudad en el lugar donde la cesta habia embarrancado. Remo al ver 6 aves en el cielo entendio que significava que debia fundarla sobre Aventino en cambio Romulo al ver 12 aves sobre el monte Platino entendi que debia asentar su ciudad ahí. Romulo marco con un arado los limites de la ciudad y juro matar a todo el que cruzace por ahí. Remo bajo el fecto del alcohol paso por el arado, entonces Romulo no tuvo mas remedio que matarlo. Lleno de trizteza y arrepentimiento lo enterro en la sima de el monte Platino y le dio nombre a su ciudad. Romulo quedo como unico soberano y creo el senado, compuesto por cien miembros cuyos descendientes fueron llamados patricios y dividió la población en 30 congregaciones. Ademas para poblar la ciudad, Rómulo aceptó todo tipo de gente refugiados, libertos, esclavos, prófugos, etc.
Resultado de imagen de rómulo y remo
 
 
Hasta aquí hemos visto la leyenda, pero los historiadores cuentan otra historia. A finales del siglo VII a. de C., Roma fue conquistada por los etruscos, ellos pasaron a ser una elite aristocrática y monárquica. Estos reyes pertenecieron a una familia rica que era  como los Tarquinos.

Los etruscos gobernaron Roma  más de 100 años. Durantee este período, aportaron muchos elementos de su cultura y convirtieron a la ciudad en una de las más ricas de la Península.
 En el 534 a. de C. un nuevo rey, que era conocido como Tarquinio el orgulloso, el  llegó al trono. Este gobernante se destacó por su brutalidad, que produjo como reacción una rebelión de los ciudadanos de Roma en 509 a. de C. Tarquinio fue depuesto, y de esta forma llegó a su fin la monarquía de los etruscos: era el incio de la etapa de la Republica.
 


jueves, 1 de octubre de 2015

Conquistas de Roma.👍🏿🙆🏼

ROMA CONQUISTA ITALIA
En este blog voy a explicar cómo ya os dije cosas importantes y que destacan sobre Roma , en este caso voy a hablar de las conquistas. En primer lugar los Romanos invadieron la Eturia ,y, dirigidos por el dictador Camilo,se adueñaron de la ciudad de veyes (395a.C)tras un largo asedio.
Luego,vencieron a la Liga Latina 338 a.C. Con las tribus Samnitas de la campaña tras una serie de campañas ambos , Cónsul Curio Dentado obtuvo la sumisión del Samnio , finales del siglo V.
Distinto fue con los galos , una banda de galos senones descendió de la Galia Cisalpina,derrotó al ejército romano,saqueo y tomó la ciudad.A comienzos del siglo iii antes de Cristo Roma se enfrentó con las ricas ciudades griegas del sur de Italia.A mediados del siglo iii Italia había sido conquistada por Roma.
ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
Los romanos tuvieron que enfrentarse a la republica de Cartago durante los siglos ii y iii a.c,Roma se vio en la necesidad de luchar por mar con Cartago,en la cual venció Cartago,se enfrentaron en tres cruentas guerras llamadas las guerras púnicas.
Roma quedo dueña de Sicilia en el 241 a.c y posteriormente de Córcega y Cerdeña.
En la segunda guerra que empieza en el 220 a.c.Roma estuvo a punto de ser vencida y derrotada por Cartago,dirigida por Aníbal , el general.Roma sufrió las peores derrotas militares de su historia.
Finalmente derrotó a Aníbal en la batalla de Zama 202 a.C.
En la tercera guerra púnica,Roma surgida por el general escripian  Emiliano,tomó y quemo Cartago destruyendo definitivamente su influencia en 1446 a.c.
Durante el siglo ii a.c Roma consolidó su presencia en España y Portugal.
A finales de la Republica , Julio Cesar , en el contexto de las luchas civiles , emprenderá la conquista de la extensa Región de Galia.
ROMA CONQUISTA EL MEDITERRANEO ORIENTAL.
Entre los siglos II y I a.C. Los romanos derrotaron y conquistaron los estados helenisticos salidos de la división del imperio de Alejandro Magno:Macedonia , Grecia, Siria, y finalmente Egipto.
El primero en sufrir los envates de Roma fue el reino de Macedonia .
Después le tocó el turno a Grecia . Debido al apoyo prestado a los Macedonios , el cónsul Lucio atacó corintio ,la saqueo y la destruyo . Hacia 127 a.C. Grecia era una provincia romana.
La conquista del Mediterráneo oriental se completaría con la ocupación de Egipto por la obra del general Octavio .
A finales de la republica se puede hablar de un Imperio Romano.


conquistas de Roma


jueves, 24 de septiembre de 2015

Finalidad del Blog

Hola bienvenidos a Roma clásica en este blog voy ha hablar sobre muchos temas sobre Roma su cultura los tipos de clases sociales  imágenes sobre Roma , los Dioses de Roma y muchas mas cosas que dia a dia vamos a investigar e informar.
En mi blog voy a tratar de explicar muchas cosas muy interesantes con imágenes y todo tipo de ejemplos para que entendáis muy y bien todas las cosas tan interesantes que tiene Roma, ya que son muchas las características que tiene.
Mi blog va a ser muy fácil e interesante y cualquier duda o pregunta que queráis saber con toda información e imágenes que voy a poner os puede servir de ayuda para las dudas o preguntas que tengáis también podéis preguntar las dudas que tengáis de lo que he puesto o si queréis podéis comentar , valorar etc mi trabajo y como os parece las cosas de las que hablo.
Día a día voy a poner todo lo que he trabajado y hablado en clase y profundarizaré mas sobre los temas que mas me parezcan interesantes con imágenes etc.
La finalidad que pretendo con este blog esque todo el mundo que quiera saber información o investigar sobre Roma y su cultura etc , pueda meterse en mi blog y salir de dudas que tenga o cosas que le interese saber y en mi blog estará sobre todo lo mas importante.


martes, 22 de septiembre de 2015

Carta de bienvenida

 
Hola bienvenidos a Roma Clàsica,en este blog vamos ha hablar sobre Roma,la leyenda de los orígenes cuyos protagonistas son Rómulo y Remo,a continuación vamos a hablar también de la monarquia al Imperio, los cambios que se produjeron , sobre la población de que estaba compuesta los reyes , la nobleza ,los plebeyos etc.Sobre la a creciente expansión Romana ,vamos a poder observar algún eje cronológico de la Historia de Roma,tambien conoceremos mas en profundida el ejercito Romano , de cuantos miembros estaba formado , de como fue , de sus discípulos, sus armaduras, sus disciplinas etc.
Otros temas también muy interesantes son los enemigos de Roma, los cartagineses, hablaremos mas sobre esto con mas profundida, dentro de esto encontramos los méritos de Aníbal, una batalla en Batalla en toda regla y las conquistas de Países lejanos .
Dentro de las conquistas ,hablaremos  de la conquista actual de Gran  Bretaña ,de la Paz de los vencedores , también de los Ecos del Imperio, de los Héroes Romanos , la Historia de Roma y de la Revolución Francesa.
También se hablará una de las personas más importantes de Roma, Julio  César , es la imagen conquistadora de Roma y el terror de Aníbal .
Dentro de los instituciones Romanas ,encontramos la Sociedad Romana (Esclavos y libertos) y la estabilidad y pronmocion Social . En los caminos del poder encontramos el senado , las asambleas y las magistraturas y las formas del ocio . La corrupción  del estado Romano . el derecho de las instituciones Romanas y también veremos fotos de las maravillas de Roma como por ejemplo la estatua de  Marco Aurelio.