La ciudadanía romana os voy a explicar que era:
una posición social privilegiada en relación con las leyes, estatus social, propiedad y acceso a posiciones de gobierno, que se otorgaba a ciertos individuos a lo largo de la historia de la Antigua Roma.
En esta época había perdida de ciudadanos y también obtención de ciudadanos , la obtención de ciudadanos consistía en , la ciudadanía se otorgaba automáticamente a todos los hijos de un matrimonio legal de un ciudadano
Los esclavos liberados obtenían la ciudadanía, sin embargo, mantenían algunas formas de obligaciones con sus antiguos amos, que se transforma en clientes.
Los hijos de los esclavos liberados eran ciudadanos que tenían derechos propios, la ciudadanía se podía comprar, pero el problema era que el precio era muy alto.
La perdida de los ciudadanos fue por algunas causas como estas si una persona se trasladaba voluntariamente a vivir en alguna otra ciudad o estado o por ejemplo si un individuo cometía traición.
Algunos de los derechos de los ciudadanos son estos, el derecho de inmunidad de ciertos impuestos y otras obligaciones legales , el derecho a tomar acción frente los tribunales de justicia,
derecho de apelación sobre las decisiones de magistrados, si un ciudadano era acusado de traición , tenía el derecho de ser juzgado en Roma , estos son algunos de los derechos de los ciudadanos.
Una imagen de la justicia en la época romana
y otra imagen que representa lo que podían ser los ciudadanos ,
ISABELUS MARTINES RUISIS.