jueves, 10 de diciembre de 2015

LOS TRIUNFOS DE ROMA

En esta entrada del blog os voy a hablar de un tema que me llama mucho la atencion y me presenta una gran curiosidad que espero que a vosotros os resulte tanta como a mi y este tema es el de los triunfos de la Época Romana.

-El triunfo fue una espectacular ceremonia que se celebra en la antigua Roma para agasajar al general o al comandante militar.

-COSAS QUE PASARON EN LOS TRIUNFOS DE ROMA


-En el siglo II a. C. el general tenía que haber sido aclamado imperator por sus tropas para poder solicitar el triunfo al Senado, que era la institución que podía concederlo. 
-El espectáculo consistía en un desfile militar que recorría un itinerario previsto que comenzaba en el Campo de Marte. 
-Para entrar en la ciudad pasaba por una puerta especial de las murallas llamada Porta Triumphalis
Claudio,se dirigía al monte Capitolino a través de la Vía Sacra del Foro Romano que estaba acompañado por un esclavo.

REQUISITOS DEL TRIUNFO ROMANO.

1. Ganar una victoria significativa contra un enemigo extranjero, matando al menos a 5.000 enemigos. La victoria debe realizarse en una guerra victoriosa. Una batalla ganada en una guerra perdida no da derecho a triunfo. Además, esa guerra debe haber sido ,  una guerra correctamente declarada conforme al rito fecial
2. Ser un magistrado electo con imperium , como un cónsul o también un pretor.
3. Traer a las tropas a casa, lo que había que hacer era  simbolizando con ello el fin de la guerra y de la necesidad del ejército  y esto fue aplicable hasta la profesionalización del ejército romano también mas  adelante el triunfo se celebraba con una pequeña cantidad simbólica de tropas.
4.La aprobación del sanado.

COSAS QUE PASARON MAS ADELANTE.


Más adelante, desde Augusto y durante toda la época del Imperio, el triunfo era algo reservado al emperador y a su familia,claro  que él poseía el mayor Imperium siendo los demás delegados del suyo, se entendía que todos los triunfos eran del emperador,auqnue los generales actuaban siempre a sus órdenes.


IMÀGEN DEL TRIUNFO.
 








8IDUS ANTES DEL MES DE DIECIEMBRE 
ISABELUS MARTINES RUISIS.








PREGUNTAS PROFESOR

En esta entrada voy a resolver las cuestiones que el profesor a puesto en su blog , espero que os interesen estas cuestiones tanto como a mi.

1. Investiga la vida de los siguientes personajes Nerón, Calígula y Claudio. ¿Qué tienen en común?
Cuenta algo interesante de la biografía de cada uno.



NERON.

 Fue el Emperador romano, último de la dinastía Julio-Claudia Anzio, Lacio, 37 - Roma, 68, también era hijo del primer matrimonio de la segunda mujer de Claudio, Agripina la Joven y, por tanto tataranieto de Augusto.

ALGUNAS DE LAS CURIOSIDADES DE NERON QUE MAS ME HAN LLAMADO LA ATENCION SON
 Nerón no podía soportar que un dios pudiera ser mas poderoso que el, por lo que decidió orinar en una estatua de Cibeles.
-huérfano de padre, y su madre sería desterrada.
-A los 13 años, fue adoptado por el emperador Claudio , bajo las presiones de su madre Agripina.








CALIGULA.


fue emperador romano desde el 16 de marzo de 37 hasta su asesinato, el 24 de enero de 41. Fue el 
tercer emperador del Imperio romano y miembro de la dinastía Julio-Claudia, instituida por Augusto.
ALGUNAS DE LAS CURIOSIDADES DE CALIGULA QUE MAS ME HAN LLAMADO LA ATENCIÓN SON.
- Mandó construir un barco de paseo con incustraciones de oro.  
-Obligó a pagar impuestos a las prostitutas. 
-No permitió hacer estatuas de nadie que no fuera él. 
-Mantuvo relaciones sexuales con tres de sus hermanas. 




CLAUDIO.
Fue un historiador y político romano, fue el cuarto emperador romano de la dinastía Julio-Claudia, y 
gobernó desde el 24 de enero del año 41 hasta su muerte en el año 54. Nacido en Lugdunum, en la 
Galia, fue el primer emperador romano nacido fuera de la Península Itálica.

ALGUNAS DE LAS COSAS QUE MAS ME HAN LLAMADO LA ATENCION DE CLAUDIO SON.
-Permaneció apartado del poder por sus deficiencias físicas, cojera y tartamudez
-Padecia complejos de inferioridad por causa de burlas desde su niñez
-Fue un brillante estudiante, gobernante y estratega militar, además de ser querido por el pueblo y ser el hombre más poderoso del mundo conocido.



-Lo que tenían en común los tres es que eran familia y que los tres fueron emperadores de Roma.
2. ¿Qué significa la frase "Alea jacta est"?, ¿quién la pronunció, cuando y por qué?
El significado de esta frase es ``LA SUERTE ESTA ECHADA´´.

Fue pronunciada por Suetonio , Julio César en el momento que este cruzara el río Rubicón en el norte de Italia , limite entre Italia y la Galia Cisalpina.



3.Relaciona las siguientes palabras con sus correspondientes latinas. Dí el significado en castellano y explica de qué palabra latina provienen y cuál era su significado en latín.   (Consulta la página 118 del libro): "pariente",   "emperador", "imperial", "domesticar", "senil", "senador", “foráneo.
                                           
Pariente: Cada uno de los miembros de una familia.Viene del Latin padre o madre.

Emperador:  Titulo de mayor dignidad en la antigua roma.Del Latin imperator,
significa el que manda.

Imperial: Perteneciente o relativo al emperador.Del latin imperialis y significa relativo al emperador.

Domesticar:  Acostumbrara aun animal a vivir en el hogar.
Del Latin Domesticus  y deriva de domus.

Senil: Relativo a la persona de avanzada edad.
Viene del latin  senilis (vejez)




























































-RESUMEN DE TODO LO QUE HEMOS APRENDIDO EN ESTE TRIMESTRE.


En este trimestre una de las cosas que empezamos aprendiendo fue la finalidad del blog al fin y al cabo esa pequeña introducción es lo que nos ha permitido saber y conocer muchas cpas del blog.
El primer tema que empezamos a aprender sobre Roma fueron sus conquistas , las mas importantes fueron
-ROMA CONQUISTA ITALIA
-ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL
-ROMA CONQUISTA EL MEDITERRÁNEO ORIENTAL
Y ya las vimos con mas profundidad el porque, el cuando, etc.
Tambien para aclarar todas nuestras ideas sobre las conquistas vimos un mapa de la Expansión Romana.
En lo tercero que hemos estudiado o aprendido en este trimestre es El Origen de Roma en el que lo que mas destaca y de los que mas hemos tratado en  esta parte del tema es la famosa y tan conocida historia de Romúlo y Remo.
Lo cuarto es lo de las expresiones romanas de la cantidad de expresiones romanas que había yo escogí una que me llamó mucho la atención y es la de MENS SANA IN CORPORE SANO.
Lo quinto que aprendimos fue uno de los personajes mas importanes y conocidos de la época que fue Anibal que era hijo de Amílar Barca.
Lo quinto que hemos estudiado ha sido uno de los temas que mas me ha llamado la atención y son los materiales para aprender sobre las Guerras Púnicas en la que vimos una pequeña introducción o resumen de lo que iba el vídeo que os puse ya que salía todo mejor explicado con imágenes , mapas etc.
Lo sexto que hemos aprendido es la vida sobre otro de los personajes mas importantes de la época que fue Julio César y lo que mas me interesó de su vida fue el porque lo asesinaron.
Lo séptimo que hemos aprendido es un tema no muy hablado sobre la gente pero que a algunas personas les puede interesar si les gustan los animales y es sobre los animales de la época de Roma.
Lo octavo que hemos aprendido es un tema que me interesa mucho a mi y son los Triunfos de Roma.
Lo noveno es estas actividades que nos ayudan a conocer y a saber mas cosas sobre el vocabulario de la época , algunos personajes también importantes etc.







8 días antes de idus de diciembre 
ISABELUS MARTINES RUISIS